En
los últimos años la cerveza artesanal ha alcanzado gran popularidad,
conquistando fuertemente los paladares mexicanos gracias a una combinación de
sabores y aromas que han logrado ocupar un lugar en las mesas gourmet.
Además, existe una gran variedad, se calcula hay más de 60 estilos de cerveza artesanal agrupadas en familias.
Además, existe una gran variedad, se calcula hay más de 60 estilos de cerveza artesanal agrupadas en familias.
Para
que una cerveza sea denominada artesanal debe tener dentro de sus ingredientes:
cebada, lúpulo, agua y levadura; esto de acuerdo con la Ley de Pureza Alemana.
Las
cervezas preferidas por los amantes de esta bebida son las Lager, Ale, Indian Pale Ale, Pilsner, Porter, Stout, Lambic y de Trigo, aunque distinguir entre la
gran variedad de familias y la multiplicidad de estilos puede llegar a ser un
reto difícil incluso para los grandes conocedores, sobre todo al diferenciar
entre Porter y Stout.
Lager:

Ale:

Su
proceso de fermentación se produce en la zona superior del líquido durante
varios días (suele durar unos tres o cuatro días, aunque muchos productores
dejan fermentar la cerveza hasta dos semanas) antes de descender al fondo, a
una temperatura de entre 15 y 25 grados. Gracias a este tipo de fermentación el
sabor de las cervezas Ale presentan un complejo carácter, con aromas afrutados
y gran variedad de tonos (pudiendo ir de tonalidades pálidas a más oscuras) y
sabores.

India Pale Ale:
La
primera letra, la I de ‘Indian’ hace referencia a su origen. En cuanto a la P
de ‘Pale’ deja ver los cereales que se utilizan en su elaboración. En este
caso, como su propio nombre indica, los cereales con los que se prepara la IPA
son ‘pale’ (pálidos), una de las variedades de malta más claras. Por su parte
la A de ‘Ale’ da la pista de que nos encontramos ante una cerveza de alta
fermentación.
Pilsner:

Porter:

Así
pues, las Porter son cervezas de apariencia oscura, entre marrón y marrón
oscuro con, a menudo, reflejos rojizos al trasluz. Suelen llevar una capa de
espuma moderada, bastante densa ya sea blanca o teñida un poco de marrón debido
al chocolate y café que incorporan entre sus ingredientes.
Stout:

Es
una cerveza muy oscura, incluso negra, densa, algo dulce, de fermentación alta
y fabricada con malta torrefactada. Existen con diversos contenidos en alcohol,
de 3'5 a 5% en las Sweet Stout o dulces, de 4 a 8% en las Dry Stout, y entre 7
y 10% en las Imperial Stout, que puede llegar al 11% dado que estas variedades
fueron creadas para introducirlas en Rusia. Característica de Irlanda e
Inglaterra. La Stout básica es una cerveza de color cercano al negro, amarga y
elaborada con malta de cebada tostada.
De
Trigo:
Las
cervezas de trigo (en alemán Weissbiere) son elaboradas con una elevada
proporción de trigo, más ligera y de color más pálido que la mayoría de las
cervezas Ale hechas sólo con cebada.
La
mayor parte del tiempo son de alta fermentación, es decir, con levadura de
cerveza Ale. El trigo puede o no maltearse según la tradición de cada país y le
da al licor un sabor a grano, parecido al pan, especialmente cuando no está
malteado.
Recuerda que para conocer todo sobre el fascinante mundo de la cerveza artesanal te recomendamos visitar Expo Cerveza México.
Para mayores informes visita www.cervezamexico.com
0 Comentarios